Gestación subrogada en Argentina

¿Por qué elegir la gestación subrogada en Argentina?

Argentina es uno de los pocos países en los que existe una legislación expresa sobre cómo registrar a un bebé nacido por gestación subrogada. También es el país de América Latina con un gran desarrollo del sector de la fertilidad. Buenos Aires cuenta con algunas de las mejores clínicas de fertilidad de América Latina y es además una ciudad próspera y segura. Tiene un ambiente tolerante para personas de cualquier minoría sexual, religiosa o étnica y ofrece una amplia variedad de actividades culturales para los padres en su primera visita al país.

Aspectos legales del programa:

Es posible realizar el programa para la Comunidad LGBT, parejas hetero casadas y no casadas, y solteros.

Las leyes argentinas permiten la firma de un Acuerdo de Subrogación, existe una disposición de 2017 que especifica que un niño nacido por subrogación puede ser registrado bajo el nombre de los padres previstos, esto significa que los nombres de los padres  serán indicados en el certificado de nacimiento después del proceso de entrega  que dura 20-30 días.

En el marco de los programas propuestos, todas los tratamientos de fertilidad serán realizados en Argentina, incluyendo la donación de óvulos, la FIV, la transferencia de embriones, el parto, etc.

Gestación subrogada en Argentina - ecografía

Las leyes del Estado de Argentina no mencionan ninguna restricción por razones de nacionalidad, orientación sexual, o estado civil en cuanto a la firma de un Acuerdo de Subrogación entre un ciudadano argentino y un ciudadano extranjero. Esto significa que está permitido hacerlo.

El bebé tendrá derecho a obtener un pasaporte argentino y salir del país con él.

La madre subrogada no tiene ningún derecho en relación con el/los bebé/s que dará/n a luz a los padres españoles previstos. Antes de que se produzca la transferencia de embriones, la madre de alquiler firma un contrato con sus padres intencionales en el que declara que no tiene voluntad de procreación. Según este contrato, los padres previstos son los padres legales del bebé. Se emitirá un certificado de nacimiento con los nombres de los padres previstos.

De acuerdo con las leyes del Estado de Argentina, la madre de alquiler NO se registra como «madre» del bebé en el certificado de nacimiento.

El apoyo legal en Argentina está incluido en los paquetes de Medtravelco.

PACK GESTACIÓN SUBROGADA EN ARGENTINA

INCLUYE

✓ FIV con óvulos de donante
✓ Intentos ilimitados hasta “nacimiento del bebé”
✓ Número de transferencias de embriones de la misma FIV
✓ Compensación de la donante y la gestante
✓ Gastos médicos de la gestante incluyendo complicaciones
✓ Seguro de vida y pérdida de órgano de la gestante
✓ Firma del contrato con la gestante ante notario
✓ Reinicio del programa en caso de aborto
✓ Compensación a la gestante en caso de aborto
✓ Seguro médico del bebé (incubadora y complicaciones)
✓ Alojamiento en la primera visita (hasta 4 noches)
✓ Comidas durante todos los viajes
✓ Test Prenatal no Invasivo (NIPT*)
✓ Compensación a la gestante en caso de cesárea
✓ Prueba del talón ampliada para el bebé
✓ Servicios de un pediatra después de la salida del hospital
✓ Nacimiento del bebé en hospital privado
✓ Seguro de asistencia en viajes en todas las visitas
✓ Servicios legales y documentos necesarios de Argentina
✓ Trámites para obtener el pasaporte argentino del bebé
✓ Asesoramiento y coordinación durante todo el proceso

NO INCLUYE

✘ Los vuelos.
✘ Los test Diagnósticos pre implantacionales.
✘ Las traducciones de los documentos y los costes notariales.
✘ Los gastos de envío de documentación desde otros países.
✘ Los costes legales de los países de los padres intencionales en España.

Nuestro plan para la gestación subrogada en Argentina

Trabajamos con una prestigiosa clínica de fertilidad en Argentina, el Dr. con el que colaboramos, fue el primero en traer el procedimiento de FIV al país latinoamericano. En 1985 lo puso en práctica por primera vez, dando lugar al nacimiento de los primeros bebés nacidos por esta vía. En 2018 fue premiado con honores especiales por el gobierno de la ciudad de Buenos Aires. Antes, recibió el Título Honorífico de especialista en Reproducción Humana por la Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva.  También es Socio Honorario de la Sociedad Brasileña de Reproducción Humana y de la Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología. Desde 2016 compagina su labor como Director Médico de la clínica de fertilidad que fundó, con su función de Coordinador del Programa Nacional de Reproducción Médicamente Asistida. La clínica de FIV está adscrita a la Facultad de Medicina de Buenos Aires y su equipo médico publica regularmente trabajos de investigación en prestigiosas revistas científicas.

Tanto la donación de óvulos como la de esperma son anónimas en Argentina, por lo que no disponemos de una base de datos en la que los padres puedan ver las fotos de los posibles candidatos.

  • Contacta con nosotras

    Para comenzar el programa, los pacientes simplemente necesitan rellenar un cuestionario que nos permita conocer su caso particular. De esa forma les podemos orientar en cual es la mejor opción para ellos. Esto lo podemos hacer por Skype, zoom… con alguna de nuestras compañeras.

  • Análisis de la fertilidad

    Una vez hayáis elegido cual es la mejor opción, el siguiente paso es  realizar una analítica del semen para ver si cumple con los requisitos mínimos para poder hacer el tratamiento de fertilidad. En este caso tenéis dos opciones o viajar a Argentina, o analizar y enviar la muestra desde España. Para ello contamos con un laboratorio que reúne todas las condiciones internacionales para poderlo hacer. Esta incluido en el precio del programa las analíticas de semen y las analíticas de la donante de óvulos, así como la congelación y almacenamiento del semen en la clínica de Argentina.

  • Firma del contrato

    Es el momento de firmar los contratos subrogación entre los padres intencionales y la madre gestante. No hay necesidad de viajar para comenzar el programa, podéis ir al consulado/embajada de ARGENTINA en España y firmar los contratos.

  • Comienza el proceso

    Después de la llegada de los espermatozoides a Argentina o dejar la muestra en la clínica de Buenos Aires, nuestro equipo comenzará el proceso. Recibirás actualizaciones basadas en el calendario acordado de antemano y, por supuesto, podrás tener contacto con tu madre de alquiler junto con nuestro coordinador.

  • Creación de embriones

    El siguiente paso es la creación de embriones. Para ello la donante se someterá a un tratamiento de estimulación ovárica. En el paquete esta incluido la medicación, el seguimiento médico con ecografía, hasta el momento de la punción ovárica. Los ovocitos serán fecundados con el semen del padre de intención o con semen de donante según el caso, y los embriones resultantes serán crio preservados hasta el momento de la transferencia a la madre gestante.

  • Examen médico de la madre sustituta

    La madre gestante también ha de pasar un estricto control médico y psicológico. Una vez sea considerada apta. Comienza la estimulación endometrial para hacer la transferencia de embrión. El programa incluye la medicación así como el seguimiento médico para realizar la transferencia del embrión. En el programa de garantía hay ilimitado número de transferencias, pero siempre está limitado al número de embriones que hayamos conseguido del proceso con la donante de óvulos.

  • Seguimiento del embarazo

    Una vez la madre gestante consiga el embarazo, que se conocerá con un análisis de sangre, se programaran las visitas al ginecólogo que serán cada tres semanas. Haciendo especial hincapié en las revisiones de las 17 semanas, donde se hará una analítica completa, así como en la semana 20 donde se hará una ecografía morfológica del bebé y en la semana 25 se realizara un ecocardiograma al bebé.

  • Presencia de futuros padres durante el parto

    Se recomienda llegar a Argentina un mes antes de la fecha prevista del parto se realizará en hospital privado que cuenta con UCI neonatal. En el momento del nacimiento se le hará un reconocimiento médico al bebe por parte de un equipo de pediatras.

  • Acta de Nacimiento y Pasaporte

    Una vez nazca el bebé le ayudaremos a conseguir toda la documentación para regresar a España.

Habla con nosotras

(+34) 679 27 58 43

info@medtravelco.com