Hasta hace poco la diabetes tipo 2 estaba reconocida como una enfermedad crónica para la que no hay cura. Las medidas para frenarla y mantener a raya los niveles de glucosa van desde distintos tipos de dieta, medicamentos orales hasta la insulina inyectada. Estos métodos no permiten al paciente llevar una vida normal, mas bien la limitan y en ocasiones no acaban de evitar producir retinopatías, enfermedades cardiovasculares o renales. Por ese motivo ha surgido la cirugía metabólica, para darnos un rayo de esperanza y revertir esta molesta patología: el bypass para la diabetes tipo 2 en España.
¿En qué consiste el bypass para tratar la diabetes tipo 2?
El descubrimiento de la cirugía de este tipo fue una invención inesperada. A principios de los 80 los cirujanos realizaban la cirugía bariátrica, pensada para tratar una obesidad mórbida y se dieron cuenta que la mayoría de pacientes a los que se les realizó un bypass gástrico dejaban de presentar los síntomas de la diabetes tipo 2. Adiós a la insulina y a los fármacos orales. Los médicos comenzaron a investigar y llegaron a la conclusión que había una relación entre la obesidad y la diabetes y nos les parecía extraño que, al perder una gran cantidad de peso debido a la intervención, los valores de glucosa e insulina del cuerpo se regulasen.
Los pacientes intervenidos se curaban de la diabetes y, con su nivel de glucosa normalizado, ya no requerían de insulina adicional. Esto llevo a diversas investigaciones y se comprobó que unos de los efectos inesperado de este tipo de cirugía era la remisión de la diabetes en los pacientes operados con bypass gástrico. Si esta se basaba en una intervención en el duodeno había un 98,9% de posibilidades de resolver el problema de la diabetes y si era un bypass gástrico la probabilidad de eliminar esta dolencia era muy alta.
Las hormonas, fundamentales para el tratamiento de la diabetes tipo 2
El bypass para la diabetes tipo 2 en España ha sido ampliamente investigado y todas las conclusiones señalan que la razón por la que la diabetes desaparece es a causa de un proceso hormonal, no era cuestión de la absorción de más o menos nutrientes o de que se adelgazara, sino que era un mecanismo hormonal. Hablamos de las hormonas del intestino, y es que debemos entender que el intestino, a parte de para absorber nutrientes, también sirve para fabricar hormonas. Entre estas hormonas que fabrica se encuentran las incretinas, que ejercen sobre el páncreas favoreciendo o dificultando la acción de la insulina.
Lo que ocurre es que los enfermos de diabetes del tipo 2, tienen dificultad al segregar de manera correcta estas hormonas. Después de una cirugía de bypass estos pacientes aumentaban el nivel de incretinas lo que llevaba al incremento de la secreción de insulina por parte del páncreas.
Quién puede beneficiarse del bypass para la diabetes tipo 2 en España
Los candidatos son enfermos de diabetes tipo 2, en ningún caso para los de tipo 1. Está orientada para aquellos pacientes que no tienen un adecuado control de la glucosa, aun tomando medicamentos para ello. Una operación de este calibre puede provocar una perdida de unos 10 a 15 kg por lo que no es recomendada para aquellos que tengan un peso normal ya que el porcentaje de éxitos se reduce en personas que no necesitaban perder esos kilos.
Finalmente, la cirugía metabólica ha sido reconocida de manera oficial como medio para abordar la diabetes tipo 2 y es una buena opción para aquello que cumplan estos requisitos. Si padeces de esta enfermedad y quieres ponerle fin, ponte en contacto con Medtravelco y te asesoraremos en todo lo necesario para realizar tu intervención.