Gestación subrogada en Georgia

¿Por qué elegir la gestación subrogada en Georgia?

En base a la normativa georgiana la gestación subrogada está permitida sólo para parejas hetero casadas y no casadas. También es un requisito que uno de los padres debe estar genéticamente ligado al embrión. Pero Georgia es un destino muy amigable para aquellas parejas que desean ser padres por gestación subrogada, existiendo clínicas de fertilidad con elevadas tasas de éxito.

Es importante tener preparada la documentación necesaria para poder iniciar estos trámites.

  • Para las parejas casadas: certificado de matrimonio (religioso o civil con fecha de al menos un año antes del inicio del programa;
  • Para las parejas no casadas: documentos que demuestren que se trata de una pareja de hecho con fecha de al menos un año antes del inicio del programa.

Todos los documentos de la lista deben ser confirmados por el notario y deben tener una apostilla de la Haya.

Gestación subrogada en Georgia - pies

Son muy importantes las pruebas médicas, ya que en este país se exige que o bien el padre o la madre aporte su material genético. Además se necesita un justificante médico que demuestre la necesidad de realizar el procedimiento de gestación subrogada o la donación de óvulos.

En el caso de que sea el padre el que tenga que dejar su material genético que requiere del resultado del laboratorio para comprobar la calidad de esperma.

Tanto la donación de óvulos como la de esperma son anónimas en Georgia, por lo que no disponemos de una base de datos en la que los padres puedan ver las fotos de los posibles candidatos.

En el marco de los programas propuestos, todas los tratamientos de fertilidad serán realizados en Georgia, incluyendo la donación de óvulos, la FIV, la transferencia de embriones, el parto, etc.

PACK GESTACIÓN SUBROGADA EN GEORGIA

INCLUYE

✓ Te permite considerar el emparejamiento de 2 madres de alquiler.
✓ Programa de ovodonación, pruebas médicas a la donante, medicación de la estimulación ovárica, punción ovárica y compensación a la donante.
✓ Ilimitada IVF/ICSI de los óvulos donados.
✓ Almacenamiento de embriones durante dos años.
✓ Reconocimiento médico de la madre gestante.
✓ Examen psicológico, además de antecedentes penales y sociales de la madre gestante realizado por una asistente social.
✓ Preparación médica de la madre gestante para realizar la transferencia del embrión (analíticas, ecografías, medicación)
✓ Transferencias ilimitadas de embriones crio preservados a la madre gestante.
✓ El coste del seguimiento de embarazo y compensación a la madre gestante.
✓ Los costes del parto y en caso de la UCI neonatal si se necesitara (durante los primeros 7 días). Además de un reconocimiento médico por parte de los pediatras durante su estancia en el hospital.
✓ Durante el primer viaje, está incluido el alojamiento durante tres noches así como el traslado desde el aeropuerto y todos los necesarios durante su estancia en Georgia.
✓ El alojamiento durante un mes en un apartamento en Tiblisi una vez haya nacido el bebé.
✓ La logística, es decir los traslados en taxi desde el aeropuerto y desde los apartamentos a la clínica.
✓ Tarjeta de teléfono local para estar siempre comunicado.
✓ Servicio de traducción para los padres en el hospital y el registro civil por un total de 15 horas.
✓ Costes legales en Georgia.
✓ Certificado de nacimiento con el nombre de los padres intencionales.

NO INCLUYE

✘ Los vuelos.
✘ Los test Diagnósticos pre implantacionales.
✘ Las traducciones de los documentos y los costes notariales.
✘ Los gastos de envío de documentación desde otros países.
✘ Los costes legales de los padres intencionales en España.

Nuestro plan para la gestación subrogada en Georgia

  • Contacta con nosotras

    Para comenzar el programa, los pacientes simplemente necesitan rellenar un cuestionario que nos permita conocer su caso particular. De esa forma les podemos orientar en cual es la mejor opción para ellos. Esto lo podemos hacer por Skype, zoom… con alguna de nuestras compañeras.

  • Análisis de la fertilidad

    Una vez hayáis elegido cual es la mejor opción, es el momento de realizar el tratamiento de fertilidad para crear los embriones, ya sea con material genético del padre o de la madre. En ambos casos hay que realizar unas analíticas previas que serán remitidas a la clínica de Georgia para valorar vuestro caso. En el caso de realizar el proceso de ovodonación, se os indicara en que momento tenéis que viajar para dejar la muestra de semen.

  • Firma del contrato

    Una vez creados los embriones y crio preservarlos, es el momento de firmar los contratos subrogación entre los padres intencionales y la madre gestante. Para ello contareis con todo nuestro apoyo en Georgia.

  • Comienza el proceso

    Ya tenéis seleccionada a la madre y firmados los contratos, comienza la etapa de la implantación del embrión en la madre subrogada. La madre gestante también ha de pasar un estricto control médico y psicológico. Una vez sea considerada apta. Comienza la estimulación endometrial para hacer la transferencia de embrión. El programa incluye la medicación así como el seguimiento médico para realizar la transferencia del embrión. En el programa de garantía hay tres intentos de transferencia embrionaria, pero siempre está limitado al número de embriones que hayamos conseguido del proceso con la donante de óvulos.

  • Creación de embriones

    Una vez la madre gestante consiga el embarazo, que se conocerá con un análisis de sangre, se programaran las visitas al ginecólogo que serán cada tres semanas. Haciendo especial hincapié en las revisiones de las 17 semanas, donde se hará una analítica completa, así como en la semana 20 donde se hará una ecografía morfológica del bebé y en la semana 25 se realizara un ecocardiograma al bebé.

  • Presencia de futuros padres durante el parto

    Se recomienda llegar a Georgia un mes antes de la fecha prevista de. El parto se realizara en hospital privado que cuenta con UCI neonatal. En el momento del nacimiento se le hará un reconocimiento médico al bebe por parte de un equipo de pediatras.

  • Acta de Nacimiento y Pasaporte

    Una vez nazca el bebé le ayudaremos a conseguir toda la documentación para regresar a España.

Habla con nosotras

(+34) 679 27 58 43

info@medtravelco.com