En base a la normativa georgiana la gestación subrogada está permitida sólo para parejas hetero casadas y no casadas. También es un requisito que uno de los padres debe estar genéticamente ligado al embrión. Pero Georgia es un destino muy amigable para aquellas parejas que desean ser padres por gestación subrogada, existiendo clínicas de fertilidad con elevadas tasas de éxito.
Es importante tener preparada la documentación necesaria para poder iniciar estos trámites.
- Para las parejas casadas: certificado de matrimonio (religioso o civil con fecha de al menos un año antes del inicio del programa;
- Para las parejas no casadas: documentos que demuestren que se trata de una pareja de hecho con fecha de al menos un año antes del inicio del programa.
Todos los documentos de la lista deben ser confirmados por el notario y deben tener una apostilla de la Haya.